Obra musical de Aurelio Beltrán es declarada patrimonio cultural de la nación

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la obra musical de Aurelio Paulino Beltrán Chamorro, el compositor, clarinetista y director musical de bandas y orquestas, por haber aportado al panorama musical del valle del Mantaro, un conjunto de motivos costumbristas que forman parte central de celebraciones …

Continue reading

Share Button

Bolivia: “De ninguna manera los peruanos nos han ‘robado’ nuestras danzas”

Escribe: JULIO CÉSAR QUIJHUA | Nacional – 17 feb 2015 Una voz lúcida entre un mar de imprecaciones. El destacado periodista boliviano Wilson García Mérida, afirmó que los peruanos no “robamos” sus danzas y que, más bien, todo es cosa del chauvinismo de sus compatriotas, que no quieren entender que …

Continue reading

Share Button

“La cultura no muere, se transforma”

Rodolfo Sánchez, autor de “Apus de los 4 Suyus: Construcción del mundo en los ciclos mitológicos de las deidades de montaña” “Los Apus son amos y señores en sus dominios, no solo de las cosas y animales, sino también de los hombres”. Así inicia el tercer capítulo del libro “Apus …

Continue reading

Share Button

Puede el Quechua sobrevivir?

Author: Ana Saroly Quechua se ha hablado en el Perú , ya que se convirtió en el idioma unificador del imperio de los incas hace 600 años. A medida que la lengua más hablada autóctona del Perú , que es considerado como una lengua oficial junto con el español . …

Continue reading

Share Button